Mi nombre es Ángel López y soy entrenador de fútbol por vocación.
https://alopezcoachsite.files.wordpress.com/2021/10/2021-angel_lopez_manager_cv_espanol.pdf
2021/22: HEAD COACH ATROMITOS F.C.
2020/21: HEAD COACH VOLOS N.F.C.
2020: HEAD COACH DELFÍN S.C.
2018/2019: Seleccionador nacional Guinea Ecuatorial
2017/18
Entrenador del Recreativo de Huelva. decano del fútbol ESPAÑOL Mejor entrentador debutante en la historia del Club

2º entrenador Al Shabab de Dubai
Segundo entrenador de Miroslav Djukic en el Al Shabab de Dubai
Instituto Cervantes, Manchester
Proyecto: Metodología del fútbol español en el Reino Unido


Comentarista en Radio Marca
Me puedes escuchar analizando y comentando partidos de liga de primera división, además de tertulias y charlas de la emisora
2015
Guangzhou R&F de la superliga China
Entrenamientos en primera división durante una temporada


Participación en Champions Asiática
2014
Getafe C.F.S.A.D. (1 División, España)
Entrenamientos en primera división española en el Getafe C.F.S.A.D. en 2 temporadas


2º entrenador más joven en 1ª División española
Segundo entrenador más joven en primera división española (30 años)
2013
Participación en LA
UEFA Europa League


Petrolul Ploiesti (1ª División, Rumanía)
Entrenamientos en primera división durante una temporada
2010
Participación en LA
UEFA Europa League

2008

Preparador físico más joven, 1ª División española
Preparador físico más joven en primera división española(25 años)
2007 – 2013
Getafe C.F.S.A.D. (1ª División, España)
Entrenador asistente 1ª división española en el Getafe C.F.S.A.D. durante 7 temporadas

EXPERIENCIA PROFESIONAL DOCENTE:
- 2021: España: «Planificación y organización del modelo de juego». Bcoach. Construyendo el fútbol.
- 2020: España: «Entrenando en el extranjero». Curso Sportcoach & Ceneted.
- 2020: Perú: «Resiliencia en fútbol en tiempos de Covid-19». Sesión extraordinaria.
- 2020: España: «Creación del modelo de juego». Curso dirección metodológica. ACADEF.
- 2020: Colombia: «Caminos para llegar al fútbol profesional como entrenador». II Taller Internacional de Fútbol Integral.
- 2020: Perú: «Creación de modelo de juego». Congreso Internacional de fútbol Club Cienciano.
- 2020: Manchester: » Fútbol y Covid-19 en el Reino Unido». Instituto Cervantes de Manchester y Leeds.
- 2020: Colombia: «Creación de modelo de juego». I Taller Internacional de Fútbol Integral.
- 2020: España: «Modelo de juego» Congreso QV Sports.
- 2019: Modelo táctico. Adaptar entreno a nuestro modelo de juego. Intermedia Events Football. Ayto de Aranjuez.
- 2019: Conferencia en la UCJC (Univ. Camilo José Cela) en HI-Fútbol. «Cómo construir un modelo de juego desde una selección y cómo abordarlo metodológicamente».
- 2019: Conferencia en la FCF (Federación Cántabra de Fútbol): «Entrenar en el extranjero»; «El paso de segundo a primer entrenador».
- 2019: Conferencia en RFFM (Real Federación de Fútbol de Madrid): «Entrenador vs Seleccionador, comparativa metodológica».
- 2019: Conferencia en COPLEF (Colegio de Lcdos en Educación Física).: «»Salidas laborales como entrenador en el extranjero».
- 2019: Conferencia I.N.E.F. de Madrid. Universidad Politécnica: «Un entrenador-INEF en el Alto Rendimiento».
- 2019: Comunicación en A.F.E. (Asociación de futbolistas españoles): «La dualidad deportiva y académica».
- 2017: Director del seminario en el Instituto Cervantes de Manchester: «Fútbol con acento español».
- 2017: Ponencia en el Instituto Cervantes de Dublín: «El fútbol como fenómeno socio-cultural».
- 2017: Ponencia en la Universidad Rey Juan Carlos de Alcorcón: «Propuesta para la élite, del futbol formativo al alto rendimiento».
- 2016: Ponencia en el Instituto Cervantes de Manchester. «Metodología del fútbol español en el Reino Unido».
- 2016: Ponencia teórico-práctica en el Congreso de Fútbol de Islas Baleares (Ibiza) bajo el título: «Adaptación del modelo de fútbol español al trabajo en el extranjero»
- 2016: Ponencia en la Universidad Miguel Hernández de Elche. «Experiencia en China y Rumanía, Caminos para llegar al fútbol profesional»
- 2016: Comunicación en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid para los alumnos de CCAFyD. «El fútbol de alto rendimiento».
- 2014: Ponencia teórico-práctica en el Congreso de Fútbol de Islas Baleares bajo el título: “¿Cómo cambiar una dinámica en el fútbol profesional?”.
- 2013: Ponencia teórico-práctica en el Congreso de Fútbol de Islas Baleares bajo el título: “La preparación física al servicio de la táctica
- 2011-13: Profesor de los cursos académicos de la Federación de Fútbol de Madrid de técnico deportivo en fútbol.
- 2010: Profesor invitado por del departamento de alto rendimiento de la Universidad Camilo José Cela de Madrid para la realización de la sesión de «Nuevos métodos de preparación física en fútbol».
- 2009: Ponencia impartida en la Universidad Politécnica de Madrid con el título de «Aspectos físicos y tácticos en el fútbol profesional».
- 2006: Comunicación en el Congreso CC del Deporte de A Coruña para la exposición del proyecto de investigación de 5º curso de «Abandono Deportivo del Fútbol